Puede que hayas sufrido o estés sufriendo el síndrome del impostor pero no lo sepas. Si en numerosas ocasiones sientes miedo a no ser lo suficientemente capaz de mantener tus logros o simplemente sientes que no eres merecedor de los mismos puede que estés, sin ser consciente, boicoteándote a ti mismo.
Nos pasamos la vida comparándonos y ahora con las redes sociales aún más, siempre encontramos a otros profesionales que son más capaces que nosotros,
ya sea porque tienen siete títulos más que nosotros, porque tienen más años de experiencia, porque tienen más seguidores en Instagram… cualquier excusa es válida para limitarnos y creer que no merecemos lo que conseguimos o que no lograremos los objetivos que nos propongamos por no ser lo suficientemente buenos en algo.
Compararnos no es bueno, pro sí es positivo fijarnos en otros perfiles similares o perfiles a los cuales admiramos, aprender de ellos, inspirarnos, pero no utilizar aquello que vemos para menospreciarnos o paralizarnos. Estamos acostumbrados a pensar que todo en la vida se consigue con mucho sacrificio, pero tenemos que ser conscientes de que hay cosas en nosotros que son innatas y que no pasa nada porque determinadas tareas se nos den especialmente bien, esto no significa que no tengan mérito y no sean de valorar.
Fuera, hay mucha gente esperando encontrar a alguien con tus capacidades, pero son ellos los que pueden verlo, nosotros tendemos a no encontrar en nosotros mismos nuestras fortalezas y por tanto, si no las encontramos no las podremos ofrecer al exterior.
Esto nada que ver tiene con el instrusismo o con llevar a cabo trabajos para los que no estemos capacitados; si eres enfermera poco sabrás de redactar notas de prensa por mucho que admires a los periodistas, si eres arquitecto por mucho que te guste la medicina no estarás capacitado, ni mucho menos, para meterte en un quirófano a operar… Pero no dejemos que nuestros miedos nos limiten, un título no te define, la formación hoy en día ha evolucionado y no solo nos formamos en el colegio y en la universidad, tenemos un mundo lleno de posibilidades en Internet que nos brinda la oportunidad de formarnos, reciclarnos y especializarnos.
Siempre que nuestro camino siga una coherencia, debemos dar pasos en firme, sentirnos seguros de nosotros mismos, reconocer nuestra valía y celebrar nuestros propios logros.